Diploma en Género

Duración: 3 meses
El Diploma en Género es una propuesta de formación de posgrado que constituye el primer ciclo de la Maestría en Género. Al completar este primer ciclo se obtiene una titulación intermedia que puede cursarse de forma independiente, o como parte del recorrido hacia la maestría completa. Tiene una duración de tres meses y se cursa de manera virtual, a través de la plataforma virtual, y a través de clases sincrónicas por ZOOM.
El Diploma en Género ofrece cuatro distintas orientaciones temáticas que permiten a las personas que lo cursan enfocar su formación según sus intereses académicos y profesionales. Al finalizar, se otorga una titulación con mención en la orientación elegida. Las orientaciones que se ofrecen son:
- Políticas públicas integrales.
- Violencia basada en género.
- Salud integral.
- Cambio climático y desastres.
Durante la cursada las personas que cursan cuenta con el acompañamiento cercano y personalizado de un equipo de tutoría, que guía y orienta tanto en los aspectos académicos como organizativos del programa.
El programa se estructura en diversos ejes temáticos, cada uno conformado por seminarios específicos. La cursada incluye un seminario temático común y un eje metodológico compartido. A su vez, se integra un eje temático específico, que define la orientación del diploma y le da su perfil específico.
Inicio: 13 de Agosto 2025
Para realizar las postulaciones puede completar el formulario y en breve el personal de asistencia académica se pondrá en contacto.
Coordinación Académica

Mag. Lena Fontela Kopl.
Coordinación Académica
Es Licenciada en Ciencias Antropológicas con opción investigación por la Universidad de la República. Magíster en Derechos Humanos y Democracia por FLACSO México y especialista en procesos políticos y democracia por la misma institución. Actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina. Sus líneas de investigación están vinculadas con los procesos de institucionalización del derecho a una vida libre de violencia de género. Ejerció roles profesionales en instituciones estatales coordinando campañas de sensibilización vinculadas con las mujeres y la diversidad sexo genérica articulando con los movimientos sociales y promoviendo mesas de trabajo entre Estado y sociedad civil como forma de construir agenda, ha sido integrante de movimientos de derechos humanos de Uruguay. Ha participado de variadas investigaciones en su trayecto formativo y laboral. Actualmente es Secretaria Académica de FLACSO Uruguay y la Coordinadora Académica del Programa Género y Cultura de la misma institución. Tiene un rol docente y de tutoría de tesis, además de ser investigadora y coordinadora de diversas consultorías que la institución lleva adelante.

Florencia Quartino
Asistencia Académica
Cuenta con estudios en Comunicación y Gráficos por la Universidad ORT Uruguay. Es Asistente Académica del Diploma en Género, del Diplomado de Especialización en Género con orientación en Políticas Integrales, Diplomado de Especialización en Género con orientación en Violencia basada en Género y de la Especialización en Género, Cambio Climático y Desastres.