Desastres Socioambientales y Género
| |

Desastres Socioambientales y Género

Este seminario propone estudiar los principales vínculos y enfoques entre los estudios de género y los estudios sociales de los desastres. Busca aproximarse al concepto de desastre y los diferentes significados que ha tenido a lo largo de la historia. Identificar los principales aportes de los estudios sociales de los desastres, y estudiar los diferentes enfoques de género en los desastres: enfoque de vulnerabilidad por razones de género, enfoque de capacidades y enfoque integrador.

Cambio Climático y Género
| |

Cambio Climático y Género

Este seminario propone comprender el vínculo entre el cambio climático y la perspectiva de género. Analizar las causas del cambio climático, incluyendo actividades humanas y emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. También, cómo se integra la perspectiva de género en los instrumentos, estrategias y medidas de mitigación de gases efecto invernadero, y los efectos del cambio climático, incluyendo en ecosistemas y comunidades vulnerables, así como impactos en la salud de la población.

Gramática y escritura
| |

Gramática y escritura

El seminario desarrolla conocimientos y herramientas sobre aspectos normativos de la lengua española. Tiene como finalidad fortalecer los espacios disciplinares que atañen al conocimiento y al dominio de la lengua escrita en función del sistema de la lengua, la fonología y la escritura, morfología y escritura, sintaxis y escritura.

Retórica y hermenéutica
| |

Retórica y hermenéutica

El seminario aborda conocimientos y estrategias para reflexionar sobre la comprensión y producción de textos desde la Retórica y la Hermenéutica. Tiene como finalidad brindar un panorama general de su historia, sus categorías y caracterizar a la Hermenéutica como la “otra cara” de la Retórica.