📢 Charla Género y Políticas Públicas: reflexiones desde la investigación

📢 Charla Género y Políticas Públicas: reflexiones desde la investigación

FLACSO Uruguay tiene el honor de invitarles a participar de una charla sobre género, políticas públicas e investigación organizada por el Programa Género y Cultura. Actividad vía zoom de asistencia gratuita previa inscripción. 📅 Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025 ⌛ Hora: 18.00 h (UY) 📌 Modalidad: Virtual. 📢 Actividad abierta y gratuita con inscripción previa. Nota:…

Tutorías virtuales
| |

Tutorías virtuales

📅 Fecha: 22/5/2025 al 2/7/2025 🖥️ Encuentro sincrónico: Jueves 22 de mayo de 2025, 18 a 21 h (UY) 🏠 Modalidad: Virtual 📩 Contacto: edutic@flacso.edu.uy 🎯 Objetivo Analizar diferentes aspectos de la tutoría en línea, sus metas, estrategias e interacciones entre los distintos actores que componen una propuesta de educación en línea. 📖 Detalles El…

Principales corrientes en los estudios de la violencia basada en género. Análisis sobre las bases culturales que la sustentan y reproducen.
| |

Principales corrientes en los estudios de la violencia basada en género. Análisis sobre las bases culturales que la sustentan y reproducen.

Fecha: 10 de setiembre 2025  al 7 de octubre 2025 Encuentro sincrónico: Modalidad de cursada: Virtual Mail de contacto: genero@flacso.edu.uy Docente: Contenidos: Resumen CV Docente: Ana Fiol Doctora en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina. Trabaja en el campo de análisis del discurso y sus intereses de investigación incluyen la epistemología feminista y la violencia de…

Derechos Humanos, desigualdad y violencia basada en disidencias de género. El sistema de violencia travesticida/transfemicida
| |

Derechos Humanos, desigualdad y violencia basada en disidencias de género. El sistema de violencia travesticida/transfemicida

El presente seminario ofrece un abordaje integral de la violencia desde la perspectiva de
los Estudios Trans. Se atenderá en particular a la violencia estructural, explorando
dimensiones como la violencia epistémica, la violencia administrativa y la violencia
institucional y el modo en que afectan a las personas trans y travestis. Mediante el análisis
de bibliografía especializada y el trabajo en clase, este seminario busca profundizar en el
entendimiento crítico de estas formas de violencia, desarrollando una base teórica sólida
y fomentando un riguroso trabajo que contribuya a la formulación de estrategias para una
sociedad más justa