Roles e Identidades Docentes en Transformación

Información del Seminario
- Créditos: 3
- Fechas: 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2025 (sin encuentros sincrónicos)
- Carga horaria: 48 horas (asincrónicas e independientes de estudio)
- Modalidad: Virtual
- Contacto: edutic@flacso.edu.uy
- Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría
- Forma de aprobación: Participación activa durante la cursada, entrega de tareas semanales y evaluación final
- Docente: Mag. Isabel Achard
Descripción general
El seminario aborda la transformación de los roles e identidades docentes en los nuevos contextos educativos y tecnológicos. Se estructura en lecciones que integran una guía conceptual multimodal diseñada para la Maestría EduTIC, junto con actividades que orientan la apropiación del conocimiento y bibliografía obligatoria y complementaria. Se promueve una metodología basada en el aprendizaje activo, fomentando la generación de productos y experiencias colaborativas con fuerte anclaje en la práctica docente. El curso incluye una instancia sincrónica inicial con una persona experta invitada y tutorías personalizadas a lo largo de la cursada.
Objetivo
Analizar la construcción del rol docente y las reformulaciones que surgen en los nuevos escenarios educativos y tecnológicos. Promover la construcción de una identidad docente activa, colaborativa y participativa, fortaleciendo la reflexión sobre las propias prácticas y el trabajo conjunto entre docentes y estudiantes.
Contenidos
- Unidad 1: La tensión entre la descripción ideal del rol y la vivencia cotidiana del mismo.
- Unidad 2: Los nuevos contextos: ¿requieren nuevos docentes? Desafíos actuales y capacidades deseables.
- Unidad 3: La construcción de la identidad docente: ¿desde dónde se configura el nuevo rol?
- Unidad 4: Más allá del nuevo rol docente: el desafío de transformar la educación.
Docente
Mag. Isabel Achard
Profesora de Sociología y Derecho egresada de IPA, Diplomada en Evaluación de los aprendizajes y Magíster en Educación (UCU), con formación en Sistemas de Calidad Educativa (PCI, LATU y FLACSI). Se ha desempeñado como facilitadora externa y auditora (PCI y FLACSI).
Fue Coordinadora Académica de la Maestría en Educación con énfasis en Gestión educativa (UCU), e integró el Equipo del Instituto de Evaluación Educativa (IEE-UCU). Ha sido docente y Coordinadora de Postgrado en Gestión de Centros deportivos y educativos en ISEF-UDELAR. Actualmente es Profesora de Alta Dedicación en el Departamento de Educación, y Referente en el Centro LUDUS de innovación y desarrollo docente universitario en UCU.
Es docente en FLACSO virtual Uruguay. Sus áreas de interés académico son: liderazgo y gestión educativa; resiliencia; evaluación educativa, formación y desarrollo profesional docente; calidad educativa y elaboración de proyectos de mejora. Sobre estas temáticas ha sido expositora y participante en Congresos nacionales e internacionales (Chile, Perú, Argentina, Costa Rica), publicando artículos y capítulos en libros y revistas especializadas.
Precios
Inscripción a seminario
| Precio en Pesos Uruguayos (Residentes Uruguay) |
Precio en Dólares (Residentes Exterior) |
|
|---|---|---|
| Precio básico | 1 cuota de $9000 | 1 cuota de USD 260 |
| 15% descuento por convenio o comunidad FLACSO |
1 cuota de $7650 | 1 cuota de USD 225 |
