·

Principales Corrientes en los Estudios de la Violencia Basada en Género

Análisis sobre las bases culturales que la sustentan y reproducen.

Fecha: 10 de setiembre al 7 de octubre 2025

Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría y Doctorado

Carga horaria: 48 horas (sincrónicas, asincrónicas e independientes de estudio)

Créditos: 3

Forma de aprobación: continua, actividades de evaluación semanales

Modalidad: Virtual

Mail de contacto: genero@flacso.edu.uy

Encuentro sincrónico

  • Sábado 20 de setiembre 2025, 10:00 a 12:00 horas (UY)

Docente

Dra. Ana Fiol

Ana Fiol. Doctora en Ciencias Sociales de Flacso Argentina. Trabaja en el campo de análisis del discurso y sus intereses de investigación incluyen la epistemología feminista y la violencia de género. Coordina la Diplomatura “Ecofeminismo: cuerpos y territorios en peligro” de la FCSyTS de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Investigadora del Proyecto Pict N° 2424, “Populismo, Democracia y Estado de Derecho”, Centro de Investigación y Transferencia GSJ, Conicet.

Contenidos

  • Unidad 1: Los orígenes. La biología, la familia y la historia de la opresión
  • Unidad 2: El patriarcado como un sistema de violencia sexual
  • Unidad 3: El patriarcado como la infraestructura económica y política de la Modernidad