·

Materiales Didácticos Digitales

Imagen Sitio Web 1

Título: Materiales didácticos digitales

Fechas: 07/08/2025 al 17/09/2025

Encuentro sincrónico: Jueves 7 de agosto de 2025, de 18 a 21 h (UY)

Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría

Forma de aprobación: La aprobación de cada seminario supone la participación activa durante el transcurso del mismo, participación del encuentro sincrónico, entrega de tareas semanales y evaluación final.

Créditos: 4

Carga horaria: 64 horas (horas sincrónicas, asincrónicas, independientes de estudio)

Modalidad de cursada: Virtual con instancias sincrónicas vía Zoom

Docente: Mag. Valeria Odetti

Mail de contacto: edutic@flacso.edu.uy

Objetivo: Promover la generación y uso de materiales didácticos digitales como apalancamiento del proceso educativo.

Descripción: El seminario se organiza en lecciones que incorporan una guía conceptual multimodal, elaborada especialmente para la Maestría EduTIC, así como actividades que estructuran el proceso de apropiación del conocimiento y bibliografía obligatoria y complementaria. Se incorpora una perspectiva de aprender haciendo, promoviendo la generación de productos como motor del proceso de aprendizaje, así como la diversidad de propuestas tanto individuales como colaborativas, y con un fuerte anclaje en la práctica de cada participante. Al inicio del seminario, se realiza una actividad sincrónica virtual con una persona experta en la temática, y durante toda la cursada se cuenta con tutoría personalizada que acompaña el proceso de aprendizaje.

Contenidos:

  • Unidad 1: Los materiales didácticos en el nuevo contexto educativo.
  • Unidad 2: Materiales didácticos digitales. Categorías, usos, creación y adaptación.
  • Unidad 3: Los materiales digitales como mediadores de los aprendizajes.
  • Unidad 4: Herramientas de IA Generativa para la asistencia en la creación de materiales didácticos digitales.

Resumen CV Docente:

Mag. Valeria Odetti

Mag. en Educación, lenguajes y medios. Coordinadora del Programa de Educación a Distancia de Flacso Argentina. Coordinadora de Licenciatura en Enseñanza con Tecnologías Digitales de la Universidad de la Ciudad. Integrante del Comité Académico de la Maestría en Educación, Innovación y Tecnologías de Flacso Uruguay. Asesora en temas de educación en línea en la universidad e investigadora en temáticas vinculadas a las narrativas digitales. Dirigió, junto con José Miguel García, la investigación *La gestión del currículum híbrido en la enseñanza media en Uruguay*, con financiamiento de ANII y Fundación Ceibal. Autora de los libros *Narrativas transmedia* (2018) – Fundación El Abrojo – Uruguay Disponible en: Narrativas Transmedia y *El diseño de materiales didácticos hipermediales: el caso del PENT Flacso* (2017), Editorial Teseo, Buenos Aires. ISBN: 978-987-42-5707-9 Disponible en: Materiales didácticos hipermediales

Publicaciones Similares