·

Historia y Perspectiva del Movimiento Feminista. Diálogos y Controversias

Información del Seminario

  • Créditos: 3
  • Fechas: 5 de noviembre al 25 de noviembre
  • Carga horaria: 48 horas (sincrónicas, asincrónicas e independientes de estudio)
  • Encuentros sincrónicos:
    • Miércoles 5 de noviembre 2025 – 18:30 a 20:30 UY
    • Miércoles 12 de noviembre 2025 – 18:30 a 20:30 UY
  • Modalidad: Virtual con instancias sincrónicas
  • Contacto: genero@flacso.edu.uy
  • Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría y Doctorado
  • Docente: Dra. Mónica Tarducci

Descripción general

El seminario se enfoca en la historia del movimiento feminista y sus luchas, especialmente en el contexto de la Revolución Francesa y cómo el feminismo ha sido crucial en la ampliación de lo político y la acción social.

Objetivo

El seminario propone la historia y los principios fundamentales del movimiento feminista desde su aparición de manera embrionaria durante la Revolución Francesa hasta nuestros días. Rescata lo que el feminismo, como movimiento social aporta a la ampliación de lo político, tanto en lo conceptual como en sus formas concretas de acción.

Contenidos

  • Unidad 1: Surgimiento del feminismo como fenómeno social. Revolución Francesa y críticas a la falsa universalidad. Las luchas por la inclusión ciudadana.
  • Unidad 2: Movimiento sufragista del siglo XIX: demanda a las promesas incumplidas de la burguesía. Conexiones con otros movimientos: el antiesclavismo, movimientos de ‘templanza’, religiosos y sindicales.
  • Unidad 3: El feminismo de la ‘segunda ola’: los años sesenta del siglo XX y el replanteamiento de la ‘Nueva Izquierda’. Hacer preguntas feministas y contestar con el marxismo.
  • Unidad 4: La revolución en la vida cotidiana. Sexualidad y reproducción a examen. La familia como un lugar peligroso. La lucha de lesbianas y gays.
  • Unidad 5: Movimiento feminista, la discusión al interior sobre la participación del movimiento en el Estado, cooptación, y la incidencia en las políticas públicas.

Docente

Dra. Mónica Tarducci

Mónica Tarducci es Directora del Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Estudió Antropología y se doctoró en la misma Facultad, donde también enseña e investiga. Es profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires. Ha dirigido la Maestría en Estudios de Familia de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Desde 2006 dirige la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ha investigado temas de religión y género, familia y adopción; en la actualidad se interesa por el movimiento feminista de Argentina y también por las relaciones entre academia y activismo. Docente de amplia experiencia en la problemática de género, ha dictado clases en el país y el extranjero, así como realizado una importante labor en extensión, divulgación y transferencia. Es integrante de la Colectiva de Antropólogas Feministas.

Publicaciones Similares