Diploma en Infancias, Derechos y Políticas Públicas

Duración: 13 semanas
Este diploma propone una mirada crítica sobre el papel que juegan las personas adultas en la relación con las infancias en su rol de sujetos de derechos. Analizaremos las experiencias regionales y la incidencia — o no — que tienen niñas, niños y adolescente de las Américas en las políticas públicas relacionadas a la promoción y protección de sus derechos. También problematizaremos sobre las diversas formas de vulneración que se dan en la región.
Para lograr esto, se pondrán a discusión prácticas y discursos cotidianos que producen y sostienen subjetividades, representaciones y normas sobre la infancia y la adolescencia. Asimismo, se buscará complejizar la mirada sobre el desarrollo de políticas, planes y programas enfocados a promover y proteger los derechos de esta población.
Por último, se les brindarán herramientas metodológicas para que generen las suficientes aptitudes que les permitan realizar procesos de investigación en la temática.
Solicitá información
Llená el formulario y recibí toda la información de cursada 2026.
Próximo inicio: 08 de abril de 2026
Para realizar las postulaciones puede completar el formulario y en breve el personal de asistencia académica se pondrá en contacto.
Teresita Poblete
Magíster en Derechos de Infancia y Políticas Públicas por la Universidad de la República (UdelaR). Coordinadora del Programa de Cooperación Interamericano para el Uso Seguro de Internet en el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA). Coordinadora Académica y Docente de los diplomas en «»Infancias, Derechos y Políticas Públicas»» e «»Infancias y Adolescencias en Contexto de Movilidad Humana»» en FLACSO Uruguay. Integrante del Núcleo de Estudios Migratorios y Movimientos de Población (NEMMPO) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE – UdelaR).
Teresita Poblete
Magíster en Derechos de Infancia y Políticas Públicas por la Universidad de la República (UdelaR). Coordinadora del Programa de Cooperación Interamericano para el Uso Seguro de Internet en el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA). Coordinadora Académica y Docente de los diplomas en «»Infancias, Derechos y Políticas Públicas»» e «»Infancias y Adolescencias en Contexto de Movilidad Humana»» en FLACSO Uruguay. Integrante del Núcleo de Estudios Migratorios y Movimientos de Población (NEMMPO) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE – UdelaR).
Coordinación Académica

Teresita Poblete Achondo
Coordinación Académica
Psicóloga, Magíster en Derechos de Infancia y Políticas Públicas por la Universidad de la República (UdelaR) – Uruguay. Coordinadora del programa de promoción y protección de derechos en entorno virtual del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Integrante del Núcleo de Estudios Migratorios y Movimientos de Población (NEMMPO), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), UdelaR. Coordinadora Académica y Docente del Diploma en Infancias, Derechos y Políticas Públicas y del Diploma en Infancias y adolescencias en contexto de movilidad humana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Uruguay.
