· ·

El discurso multimodal: teoría, metodología y prácticas


Fechas y modalidad

Período: 18 de junio al 15 de julio 2025

Modalidad: 100% Virtual

Contacto: producciontextual@flacso.edu.uy

Docente

Iris Caramés

Noelia Carrancio Pasilio

Objetivo

El seminario tiene como propósito desarrollar el análisis y la producción de géneros discursivos desde diversas perspectivas teóricas, con un enfoque particular en el discurso multimodal y multimedial. Se abordan los conocimientos teóricos y metodológicos de los procesos de producción, organización y análisis del discurso multimodal, así como la reflexión sobre los nuevos formatos en que se lee y escribe.


Contenidos académicos

  1. Introducción: Análisis del Discurso y Semiótica
  2. Teoría Crítica del Discurso: perspectivas y aplicaciones
  3. Teoría del Discurso, multimodalidad y multimedialidad
  4. Discurso e interpretación: límites y condiciones de producción y recepción (Greimas)
  5. Texto, co-texto, contexto e interpretación
  6. Hermenéutica: discurso, acción e interpretación (Paul Ricoeur)
  7. Semiótica y discurso: géneros y niveles de producción e interpretación
  8. Teoría semiótica de la cultura: De la Semiosfera a la Corposfera
  9. Análisis de narrativas multimodales y multimediales

Docente a cargo

Iris Caramés

Profesora de Idioma Español y de Literatura, Magíster en Educación, Sociedad y Política, y Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. Diplomada en Educación y Desarrollo, ha realizado cursos con evaluación sobre Formación docente y TIC, Tutoría en línea, Creación de recursos digitales y Gestión de Políticas y Proyectos TIC en IIPE, Bs. As. y en el PENT de FLACSO, Argentina.

Se desempeñó como Profesora efectiva de Literatura e Idioma Español en el Consejo de Educación Secundaria (CES) y como Profesora efectiva de Didáctica de Idioma Español en el Consejo de Formación en Educación (CFE). Integró el Grupo de Apoyo y Asistencia Académica a Maestros de Escuelas Rurales de 7°, 8° y 9° grado en el Área de Lengua y Literatura, modalidad semipresencial (2011 y 2012).

Actualmente, es tutora de los seminarios Políticas e identidades docentes y Políticas curriculares y enseñanza en la Maestría en Educación, Sociedad y Política de FLACSO Uruguay, y Coordinadora Académica de la Especialización en Análisis, Producción y Edición de Textos de FLACSO Uruguay.

Noelia Carrancio Pasilio

Licenciada en Lingüística (Universidad de la República), Magíster en Análisis del Discurso (Universidad de Buenos Aires) y egresada de la Tecnicatura en Corrección de Estilo (Universidad de la República). Ejerce la docencia desde el año 2007 y, actualmente, se desempeña como profesora de lengua y literatura inglesa. Su labor se extiende al campo de la mediación lectora, ámbito en el que coordina la Red Feminista de Mediadoras de Lectura del Cono Sur. Participó como editora en la obra 197 historias ilustradas.

Publicaciones Similares