Derechos de infancia y ciudadanía digital: oportunidades y desafíos

Derechos de infancia y ciudadanía digital: oportunidades y desafíos – Teresita Poblette
Fecha: 25 de junio al 9 de julio 2025
Modalidad de cursada: 100% Virtual
Docente: Teresita Poblete
Encuentros Sincrónicos (Zoom):
Miércoles 25 de junio – 18:30 a 20:30
Miércoles 9 de julio – 18:30 a 20:30 (UY)
Contacto: derechosinfancias@flacso.edu.uy
Objetivos
- Desarrollar habilidades y conocimientos en ciberseguridad y protección digital que permitan a los participantes implementar buenas prácticas en sus contextos personales y profesionales, contribuyendo así a la creación de entornos digitales seguros.
- Promover la comprensión de la ciudadanía digital en el contexto de los derechos de la infancia, explorando cómo los NNA pueden participar activamente y ejercer su libertad de expresión en entornos virtuales seguros.
- Analizar políticas y prácticas exitosas de protección de derechos en el ámbito digital, con el fin de fomentar la adopción de estrategias regionales e internacionales que apoyen el desarrollo de competencias digitales en NNA.
Contenidos
Semana 1: Ciudadanía digital y participación de los niños, niñas y adolescentes
- Conceptos fundamentales de Ciudadanía Digital
- El rol de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la participación de NNA
- Derechos de participación y libertad de expresión en entornos digitales
- Análisis del entorno virtual como espacio de derechos y riesgos
- Rol de los garantes en la protección de NNA en internet
- Educación digital como motor de empoderamiento
Semana 2: Buenas prácticas para la promoción de entornos seguros en línea para niños, niñas y adolescentes, ejemplos regionales
- Conceptos básicos de ciberseguridad
- Buenas prácticas para la protección en línea
- Análisis de la Observación General 25 del Comité de los Derechos del Niño
- Papel de la cooperación internacional en la protección de NNA en línea
- Ejemplos de políticas y proyectos exitosos de protección digital
Docente Responsable
Mag. Teresita Poblete
Magíster en Derechos de Infancia y Políticas Públicas por la Universidad de la República (UdelaR). Coordinadora del Programa de Cooperación Interamericano para el Uso Seguro de Internet en el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA). Coordinadora Académica y Docente de los diplomas en «Infancias, Derechos y Políticas Públicas» e «Infancias y Adolescencias en Contexto de Movilidad Humana» en FLACSO Uruguay. Integrante del Núcleo de Estudios Migratorios y Movimientos de Población (NEMMPO) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE – UdelaR).