Convenios
Adhiriéndose a través de las instituciones debajo detalladas obtendrá descuentos en toda la oferta académica de FLACSO Uruguay.
Convenio – Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (amja)
Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) tiene como objetivos informar, concientizar y sensibilizar a la ciudadanía en general y a las/os magistradas/os en particular sobre la defensa irrestricta y vigencia de los derechos humanos, especialmente en relación con los derechos de las mujeres. Su propósito es contribuir a mejorar el nivel de vida de las mujeres mediante una administración de justicia imparcial.
AMJA – Asociación de Mujeres Jueces de Argentina
Convenio – Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales (anong)
Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales (ANONG) es una plataforma que aboga por la inclusión de la perspectiva de derechos, promoviendo mayores niveles de igualdad y la dignificación de las condiciones de vida de todas las personas en el país.
ANONG – Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales
Convenio – Colegio de Traductores Públicos del Uruguay (ctpu)
Colegio de Traductores Públicos del Uruguay (CTPU) es una asociación profesional sin fines de lucro que nuclea a los traductores públicos. Entre sus objetivos se destaca la jerarquización y defensa de la profesión, promoviendo la capacitación constante de sus socios a través de la organización de cursos, talleres, jornadas, charlas y seminarios.
CTPU – Colegio de Traductores Públicos del Uruguay
Convenio – Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (cudecoop)
Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) es la máxima entidad de representación del movimiento cooperativo uruguayo. A través de sus entidades miembro, CUDECOOP representa a más de 3.500 cooperativas de base de todos los sectores con actividad en el país, involucrando a más de un millón de cooperativistas.
CUDECOOP – Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas
Convenio – Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (cpu)
Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU) es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por afiliados, cuyos derechos y deberes están orientados a cumplir con la misión de la CPU: coordinar, orientar y brindar servicios con valores humanísticos, con el objetivo de elevar el nivel de calidad académica y de gestión en universidades.
CPU – Coordinadora de Psicólogos del Uruguay
Convenio – Federación de Funcionarios de Instituciones Públicas no Estatales (ffipune)
La Federación de Funcionarios de Instituciones Públicas No Estatales (FFIPUNE) es una organización sindical que representa a los trabajadores de instituciones públicas que operan bajo derecho privado en Uruguay. Está conformada por asociaciones que funcionan de manera autónoma y, al mismo tiempo, bajo un modelo federativo.
FFIPUNE mantiene una postura independiente de cualquier filiación política, filosófica o religiosa. Entre sus principios fundamentales se destacan la solidaridad, la conciencia de clase, la inclusión de género, la unidad, la democracia sindical y el rechazo a toda forma de fascismo y discriminación.
Convenio – Federación de Funcionarios de O.s.e.
La Federación de Funcionari@s de O.S.E. es la unión voluntaria de las y los trabajadores de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado, agrupados en sectores y filiales en todo el país.
FFOSE – Federación de Funcionarios de O.S.E.
Convenio – Federación Uruguaya de Magisterio. Trabajadores de Educación Primaria (fum-tep)
Federación Uruguaya de Magisterio. Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) es una institución que se integra por las distintas asociaciones de profesionales de la Educación Primaria (docentes) y por las asociaciones de trabajadores de la educación primaria de todo el país.
FUM-TEP – Federación Uruguaya de Magisterio
Convenio – Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (inddhh)
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) es un organismo autónomo y descentralizado de Uruguay, creado por la Ley N.º 18.446 en 2008. Su principal misión es la promoción, defensa y protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución, en las leyes nacionales y en los tratados internacionales ratificados por el país.
https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay
Convenio – Instituto Nacional de Cooperativismo (inacoop)
El Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) Busca impulsar procesos asociativos, integradores y participativos entre las cooperativas, considerando las diversas manifestaciones de la economía social y solidaria.
Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP)
Convenio – Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (inefop)
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) es el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, creado por Ley Nº 18.406 del 24 de octubre de 2008 como una persona pública no estatal. Se integra de forma tripartita y tiene como principal cometido ejecutar políticas de formación profesional y fortalecer el empleo de los trabajadores y trabajadoras del Uruguay.
INEFOP – Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional
Convenio – Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (inisa)
Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) es un servicio descentralizado que se relaciona con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Social. Su objetivo esencial es la inserción social y comunitaria de los adolescentes en conflicto con la ley penal mediante un proceso psicosocial, educativo e integral, que conlleve el reconocimiento de su condición de sujetos de derecho.
INISA – Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente
Convenio – la Diaria
La Diaria es un medio uruguayo fundado en 2006 por un colectivo que buscaba generar una alternativa a la prensa de la época.
La Diaria – Medio de Comunicación
Convenio – Ministerio de Desarrollo Social (mides)
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) es el organismo del Estado uruguayo encargado de diseñar, coordinar y ejecutar políticas públicas en materia de desarrollo social. Su misión es promover el bienestar y la inclusión social de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando sus derechos y facilitando el acceso a servicios esenciales.
MIDES – Ministerio de Desarrollo Social
Convenio – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (mtss)
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) es el organismo del Estado uruguayo encargado de formular y ejecutar políticas laborales y de seguridad social. Su misión es promover el trabajo digno, garantizar los derechos laborales y proteger a los trabajadores, así como asegurar el acceso a prestaciones y servicios en el ámbito de la seguridad social.
MTSS – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
FLACSO Uruguay celebra diferentes convenios con instituciones con el objetivo de brindar beneficios a todas las personas que cursan sus programas de formación.
Es responsabilidad de cada estudiante verificar si puede adherirse a alguno de estos convenios y comunicarlo a FLACSO Uruguay, presentando la documentación correspondiente que lo acredite.
Importante:
Los descuentos se aplicarán a partir del momento en que la persona lo notifique formalmente.
No se realizarán ajustes retroactivos previos a dicha notificación.