Oralidad y escritura
|

Oralidad y escritura

Fecha: 9/04/2025 al 6/05/2025
El seminario desarrolla las nociones de escritura y de oralidad en función del análisis y de la producción de textos. Su finalidad es promover la comprensión de las diferentes dimensiones de la lengua en el binomio oralidad y escritura, explicitar sus niveles de análisis, y presentar un panorama de conjunto que explique los vínculos que contrae la oralidad con la escritura.

Principales Corrientes en los Estudios de la Violencia Basada en Género
|

Principales Corrientes en los Estudios de la Violencia Basada en Género

Análisis sobre las bases culturales que la sustentan y reproducen. Fecha: 10 de setiembre al 7 de octubre 2025 Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría y Doctorado Carga horaria: 48 horas (sincrónicas, asincrónicas e independientes de estudio) Créditos: 3 Forma de aprobación: continua, actividades de evaluación semanales Modalidad: Virtual Mail de contacto: genero@flacso.edu.uy Encuentro…

Derechos Humanos, Desigualdad y Violencia Basada en Disidencias de Género. el Sistema de Violencia Travesticida/transfemicida
|

Derechos Humanos, Desigualdad y Violencia Basada en Disidencias de Género. el Sistema de Violencia Travesticida/transfemicida

El presente seminario ofrece un abordaje integral de la violencia desde la perspectiva de
los Estudios Trans. Se atenderá en particular a la violencia estructural, explorando
dimensiones como la violencia epistémica, la violencia administrativa y la violencia
institucional y el modo en que afectan a las personas trans y travestis. Mediante el análisis
de bibliografía especializada y el trabajo en clase, este seminario busca profundizar en el
entendimiento crítico de estas formas de violencia, desarrollando una base teórica sólida
y fomentando un riguroso trabajo que contribuya a la formulación de estrategias para una
sociedad más justa

Desastres Socioambientales y Género
|

Desastres Socioambientales y Género

Este seminario propone estudiar los principales vínculos y enfoques entre los estudios de género y los estudios sociales de los desastres. Busca aproximarse al concepto de desastre y los diferentes significados que ha tenido a lo largo de la historia. Identificar los principales aportes de los estudios sociales de los desastres, y estudiar los diferentes enfoques de género en los desastres: enfoque de vulnerabilidad por razones de género, enfoque de capacidades y enfoque integrador.