· ·

Infancia, Género y Patriarcado


Fechas y modalidad

Período: 13 de Mayo al 24 Mayo 2025

Modalidad: 100% Virtual

Contacto: davia@flacso.edu.uy

Encuentros sincrónicos

  • Miércoles 14 de Mayo: 18:30 a 20:30 hs
  • Miércoles 21 de Mayo: 18:30 a 20:30 hs (UY)

Objetivos del seminario

  • Brindar un panorama de la historia de las infancias en América Latina, sus formas de desprotección y explotación y las respuestas judiciales.
  • Analizar de modo crítico las políticas tradicionales sobre niñeces y adolescencias y los presupuestos sobre la familia patriarcal.
  • Evaluar la ampliación de derechos, en particular en el campo de la diversidad de género y la construcción de ciudadanía.

Contenidos académicos

Unidad 1: Lo público y lo privado

Las estructuras familiares y la naturalización de las relaciones jerárquicas por género y edad.

Unidad 2: Género, sexismo y androcentrismo

Interseccionalidad. Lenguaje para la expresión de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Unidad 3: La ciudadanía

Inclusión, exclusión y zonas fronterizas. Sesgos de género en las políticas públicas.

Unidad 4: Derechos sexuales y reproductivos

Niños, niñas y adolescentes y ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos.


Equipo docente

Dra. Diana Maffía

Doctora en Filosofía (UBA), Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Fue Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos y Diputada por la Ciudad. Actualmente es Directora del Observatorio de Género en la Justicia en el Consejo de la Magistratura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dra. Patricia Gómez

Magister por la Universitat Autònoma de Barcelona. Licenciada en Ciencia Política (UBA). Profesora de grado y posgrado especializada en género y feminismos en UBA. Vicedirectora del Programa de Actualización en Género y Derecho – UBA.

Publicaciones Similares