·

Roles e Identidades Docentes en Transformación

Imagen SITIO W2

Título: Roles e identidades docentes en transformación

Fechas: 5/11/2025 al 10/12/2025

Encuentro sincrónico: Jueves 25 de setiembre de 2025, de 18 a 21 h (UY)

Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría

Forma de aprobación: La aprobación de cada seminario supone la participación activa durante el transcurso del mismo, entrega de tareas semanales y evaluación final.

Créditos: 3

Carga horaria: 48 horas (horas sincrónicas, asincrónicas, independientes de estudio)

Modalidad de cursada: Virtual con instancias sincrónicas vía Zoom

Docente: Mag. Isabel Achard

Mail de contacto: edutic@flacso.edu.uy

Objetivo: Analizar la construcción del rol docente, y la reformulación que se plantea del mismo en los nuevos contextos educativos y tecnológicos. Propiciar la construcción de una identidad y un rol docente enmarcados en procesos activos, de colaboración y participación tanto de docentes como de estudiantes.

Descripción: El seminario se organiza en lecciones que incorporan una guía conceptual multimodal, elaborada especialmente para la Maestría EduTIC, así como actividades que estructuran el proceso de apropiación del conocimiento y bibliografía obligatoria y complementaria. Se incorpora una perspectiva de aprender haciendo, promoviendo la generación de productos como motor del proceso de aprendizaje, así como la diversidad de propuestas tanto individuales como colaborativas, y con un fuerte anclaje en la práctica de cada participante.

Contenidos:

  • Unidad 1: La tensión entre la descripción ideal del rol y la vivencia cotidiana del mismo.
  • Unidad 2: Los nuevos contextos, ¿requieren nuevos docentes? Los desafíos actuales y las capacidades deseables.
  • Unidad 3: La construcción de la identidad docente. ¿Desde dónde se construye el nuevo rol docente?
  • Unidad 4: Más allá del nuevo rol docente: el desafío de transformar la educación.

Resumen CV Docente:

Mag. Isabel Achard

Profesora de Sociología y Derecho egresada de IPA, Diplomada en Evaluación de los aprendizajes y Magíster en Educación (UCU), con formación en Sistemas de Calidad Educativa (PCI, LATU y FLACSI). Se ha desempeñado como facilitadora externa y auditora (PCI y FLACSI). Fue Coordinadora Académica de la Maestría en Educación con énfasis en Gestión educativa (UCU), e integró el Equipo del Instituto de Evaluación Educativa (IEE-UCU). Ha sido docente y Coordinadora de Postgrado en Gestión de Centros deportivos y educativos en ISEF-UDELAR. Actualmente es Profesora de Alta Dedicación en el Departamento de Educación, y Referente en el Centro LUDUS de innovación y desarrollo docente universitario en UCU. Es docente en FLACSO virtual Uruguay. Sus áreas de interés académico son: liderazgo y gestión educativa; resiliencia; evaluación educativa, formación y desarrollo profesional docente; calidad educativa y elaboración de proyectos de mejora. Sobre estas temáticas ha sido expositora y participante en Congresos nacionales e internacionales (Chile, Perú, Argentina, Costa Rica), publicando artículos y capítulos en libros y revistas especializadas.

Publicaciones Similares