· ·

Historia y perspectiva del movimiento feminista. Diálogos y controversias

Imagen de manifestación feminista

Historia y perspectiva del movimiento feminista: Diálogos y controversias

🗓 Fecha: 5 de noviembre al 25 de noviembre de 2025

📅 Encuentros sincrónicos: Martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas (modalidad semipresencial).

💻 Modalidad de cursada: Híbrido

📧 Mail de contacto: genero@flacso.edu.uy

👩‍🏫 Docente: Dra. Mónica Tarducci

🎯 Objetivo

El seminario propone la historia y los principios fundamentales del movimiento feminista desde su aparición de manera embrionaria durante la Revolución Francesa hasta nuestros días. Rescata lo que el feminismo, como movimiento social aporta a la ampliación de lo político, tanto en lo conceptual como en sus formas concretas de acción.

📚 Contenidos

  • Unidad 1: Surgimiento del feminismo como fenómeno social. Revolución Francesa y críticas a la falsa universalidad. Las luchas por la inclusión ciudadana.
  • Unidad 2: Movimiento sufragista del siglo XIX: demanda a las promesas incumplidas de la burguesía. Conexiones con otros movimientos: el antiesclavismo, movimientos de “templanza”, religiosos y sindicales. Feminismo socialista y anarquista.
  • Unidad 3: El feminismo de la “segunda ola”: los años sesenta del siglo XX y el replanteamiento de la “Nueva Izquierda”. Hacer preguntas feministas y contestar con el marxismo.
  • Unidad 4: La revolución en la vida cotidiana. Sexualidad y reproducción a examen. La familia como un lugar peligroso. La lucha de lesbianas y gays.
  • Unidad 5: Movimiento feminista, la discusión al interior en el movimiento sobre la participación del movimiento en el Estado, el concepto de cooptación, la incidencia del movimiento en la construcción de los derechos humanos reflejados en el derecho internacional de los derechos humanos, la incidencia en las políticas públicas. Algunas experiencias en América Latina en los últimos años: feminismo popular, mujeres afrodescendientes, indígenas, etc.

📌 Sobre la docente

La Dra. Mónica Tarducci es Directora del Instituto de Investigaciones de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y de la Maestría en Estudios Feministas de la misma facultad. Es Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires.

Ha dirigido la Maestría en Estudios de Familia de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Maestría Poder y Sociedad desde la Problemática de Género en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Pionera en Argentina en la enseñanza de la Antropología desde un punto de vista feminista, ha investigado temas de religión y género, familia y adopción. En la actualidad, se interesa por el movimiento feminista de Argentina en las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX, así como por las relaciones entre academia y activismo.

Docente con amplia experiencia en la problemática de género, ha dictado clases en Argentina y en el extranjero, además de realizar una importante labor en extensión, divulgación y transferencia.

Militante feminista desde los primeros años ochenta, ha participado y participa en distintas agrupaciones. Actualmente, forma parte de Incidencia Feminista.

Publicaciones Similares