Seminarios

Seminarios FLACSO
Formación intensiva en temas específicos de ciencias sociales
Los seminarios de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) son materias independientes que ofrecen una formación especializada en diferentes áreas de las ciencias sociales. Nuestros seminarios están diseñados para brindar una experiencia educativa intensiva y enfocada en un tema específico, permitiendo a los participantes profundizar en su conocimiento y habilidades en una área temática específica.
Quienes cursan un Seminario en FLACSO disfrutarán de una oferta educativa flexible y accesible. Permite a los participantes seleccionar y cursar una materia de su interés, independientemente de si están matriculados en una maestría o diplomado. Además, la estructura de los seminarios de ciencias sociales permite que los participantes puedan compatibilizar su formación con su trabajo u otras responsabilidades.
En FLACSO, los Seminarios abarcan diversas áreas temáticas de las ciencias sociales, desde teoría política hasta estudios de género, culturales, pasando por temas como comunicación, educación y otros. Estos seminarios son impartidos por profesionales altamente capacitados y expertos en su área temática, quienes comparten sus conocimientos y experiencias para enriquecer el aprendizaje de los participantes.
Próximos Seminarios

Salud Mental y Violencia Hacia las Infancias y Adolescencias
Del 08/07/2025 al 19/07/2025
Explorar indicadores como medios de prueba, valorar casos de maltrato y abuso sexual en NNA, revisar protocolos de actuación y documentación médico-legal, e identificar prácticas revictimizantes y preventivas.
Leer más
Discursos Académicos y Profesionales
Del 23/07/2025 al 19/08/2025
La finalidad del seminario es conocer y comprender géneros discursivos académicos y profesionales, desde una perspectiva crítico-reflexiva. Se abordan elementos retóricos y pragmalingüísticos y la organización retórica de los escritos académicos y profesionales.
Leer más
Pensamiento Computacional
Del 24/07/2025 al 03/09/2025
Analizar el Pensamiento Computacional como un concepto en construcción, sus componentes y líneas de acción para su promoción.
Leer másTodos nuestros seminarios

Corrección y Descripción Lingüística del Español Escrito
Del 05/11/2025 al 02/12/2025
El seminario desarrolla los contenidos y procedimientos lingüísticos del español que se requieren para la revisión y edición de textos. Tiene como finalidad contribuir al uso académico del español y al análisis razonado de la ortografía. Se presentan, también, los debates actuales sobre el español.
Ver más
Tópicos del Conocimiento Moderno: Cuerpo, Sexo y Tecnología
Del 05/11/2025 al 25/11/2025
Presentar diferentes modelos de análisis para la comprensión de algunas producciones científicas de comienzos del siglo XX que tomaron por objeto de estudios sobre el cuerpo y el sexo.Analizar algunos casos ejemplares de producciones científicas de ese período poniendo a prueba los modelos de comprensión antes propuestos.Contribuir al desarrollo de competencias analíticas en los procesos de investigación de posgrado
Ver más
Derechos Humanos, Desigualdad y Violencia Basada en Disidencias de Género. el Sistema de Violencia Travesticida/transfemicida
Del 05/11/2025 al 25/11/2025
El presente seminario ofrece un abordaje integral de la violencia desde la perspectiva de los Estudios Trans. Se atenderá en particular a la violencia estructural, explorando dimensiones como la violencia epistémica, la violencia administrativa y la violencia institucional y el modo en que afectan a las personas trans y travestis. Mediante el análisis de bibliografía especializada y el trabajo en clase, este seminario busca profundizar en el entendimiento crítico de estas formas de violencia, desarrollando una base teórica sólida y fomentando un riguroso trabajo que contribuya a la formulación de estrategias para una sociedad más justa
Ver más
Roles e Identidades Docentes en Transformación
Del 05/11/2025 al 10/12/2025
Analizar la construcción del rol docente, y la reformulación que se plantea del mismo en los nuevos contextos educativos y tecnológicos. Propiciar la construcción de una identidad y un rol docente enmarcados en procesos activos, de colaboración y participación tanto de docentes como de estudiantes.
Ver más
Una Genealogía Transfeminista del Género
Del 26/11/2025 al 16/12/2025
El seminario brinda herramientas político-conceptuales para la clarificación de la genealogía del “género” en función de comprender su historicidad y tomar posición en cuanto a su uso como categoría de análisis.
Ver más
Aportes del Ecofeminismo al Mainstreaming de Género en el Cambio Climático y la Gestión del Riesgo de Desastres
Del 26/11/2025 al 16/12/2025
El seminario propone la aproximación a la acción política y pensamiento de los movimientos feministas y ecologistas, sus encuentros y desencuentros acerca del cuidado de la vida en el planeta.
Ver más
Quedamos a tu disposición para despejar cualquier duda
¿Querés saber más sobre contenidos, fechas o modalidades? Escribinos a inscripciones@flacso.edu.uy y con gusto te responderemos. Si preferís una reunión por Zoom para conversar directamente, también podés coordinarla por ese medio.
¡Ojalá el 2025 nos encuentre compartiendo espacios de formación académica!