Seminarios

Imagen imagen destacada seminarios

Seminarios FLACSO

Formación intensiva en temas específicos de ciencias sociales

Los seminarios de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) son materias independientes que ofrecen una formación especializada en diferentes áreas de las ciencias sociales. Nuestros seminarios están diseñados para brindar una experiencia educativa intensiva y enfocada en un tema específico, permitiendo a los participantes profundizar en su conocimiento y habilidades en una área temática específica.

Quienes cursan un Seminario en FLACSO disfrutarán de una oferta educativa flexible y accesible. Permite a los participantes seleccionar y cursar una materia de su interés, independientemente de si están matriculados en una maestría o diplomado. Además, la estructura de los seminarios de ciencias sociales permite que los participantes puedan compatibilizar su formación con su trabajo u otras responsabilidades.

En FLACSO, los Seminarios abarcan diversas áreas temáticas de las ciencias sociales, desde teoría política hasta estudios de género, culturales, pasando por temas como comunicación, educación y otros. Estos seminarios son impartidos por profesionales altamente capacitados y expertos en su área temática, quienes comparten sus conocimientos y experiencias para enriquecer el aprendizaje de los participantes.

Próximos Seminarios

Salud Mental y Violencia Hacia las Infancias y Adolescencias
Salud Mental y Violencia Hacia las Infancias y Adolescencias

Del 08/07/2025 al 19/07/2025

Explorar indicadores como medios de prueba, valorar casos de maltrato y abuso sexual en NNA, revisar protocolos de actuación y documentación médico-legal, e identificar prácticas revictimizantes y preventivas.

Leer más
Discursos Académicos y Profesionales
Discursos Académicos y Profesionales

Del 23/07/2025 al 19/08/2025

La finalidad del seminario es conocer y comprender géneros discursivos académicos y profesionales, desde una perspectiva crítico-reflexiva. Se abordan elementos retóricos y pragmalingüísticos y la organización retórica de los escritos académicos y profesionales.

Leer más
Pensamiento Computacional
Pensamiento Computacional

Del 24/07/2025 al 03/09/2025

Analizar el Pensamiento Computacional como un concepto en construcción, sus componentes y líneas de acción para su promoción.

Leer más

Todos nuestros seminarios

Desastres Socioambientales y Género
Desastres Socioambientales y Género

Del 15/10/2025 al 04/11/2025

Este seminario propone estudiar los principales vínculos y enfoques entre los estudios de género y los estudios sociales de los desastres. Busca aproximarse al concepto de desastre y los diferentes significados que ha tenido a lo largo de la historia. Identificar los principales aportes de los estudios sociales de los desastres, y estudiar los diferentes enfoques de género en los desastres: enfoque de vulnerabilidad por razones de género, enfoque de capacidades y enfoque integrador.

Ver más
Investigación Clínica, Bioética, Género e Interseccionalidad en Salud
Investigación Clínica, Bioética, Género e Interseccionalidad en Salud

Del 15/10/2025 al 04/11/2025

Fecha: 15/10/2025 al 4/11/2025 El presente seminario propone un abordaje teórico-conceptual sobre estas temáticas mediante un enfoque interseccional, crítico y multidisciplinario, proporcionando a las personas que cursan herramientas teóricas y metodológicas para la investigación en salud.

Ver más
Conocimiento e Innovación en Instituciones Educativas
Conocimiento e Innovación en Instituciones Educativas

Del 29/10/2025 al 19/11/2025

Seminario: Conocimiento e innovación en Instituciones Educativas Fechas y modalidad Período: 29 de octubre al 19 de Noviembre 2025 Modalidad: 100% Virtual Contacto: mesyp@flacso.edu.uy Docentes Responsable: Dra. Silvina Casablancas Tutoría Virtual: Mag. Valeria Odetti Objetivo Contenidos académicos En este seminario, se abordará las implicancias de la innovación desde tres ejes:• El conocimiento• La comunicación• La...

Ver más
Derechos Humanos, Desigualdad y Violencia Basada en Disidencias de Género. el Sistema de Violencia Travesticida/transfemicida
Derechos Humanos, Desigualdad y Violencia Basada en Disidencias de Género. el Sistema de Violencia Travesticida/transfemicida

Del 05/11/2025 al 25/11/2025

El presente seminario ofrece un abordaje integral de la violencia desde la perspectiva de los Estudios Trans. Se atenderá en particular a la violencia estructural, explorando dimensiones como la violencia epistémica, la violencia administrativa y la violencia institucional y el modo en que afectan a las personas trans y travestis. Mediante el análisis de bibliografía especializada y el trabajo en clase, este seminario busca profundizar en el entendimiento crítico de estas formas de violencia, desarrollando una base teórica sólida y fomentando un riguroso trabajo que contribuya a la formulación de estrategias para una sociedad más justa

Ver más
Roles e Identidades Docentes en Transformación
Roles e Identidades Docentes en Transformación

Del 05/11/2025 al 10/12/2025

Analizar la construcción del rol docente, y la reformulación que se plantea del mismo en los nuevos contextos educativos y tecnológicos. Propiciar la construcción de una identidad y un rol docente enmarcados en procesos activos, de colaboración y participación tanto de docentes como de estudiantes.

Ver más
Afrofeminicidio y Participación de Movimientos Sociales
Afrofeminicidio y Participación de Movimientos Sociales

Del 05/11/2025 al 25/11/2025

Estudiar la construcción genealógica de la categoría feminicidio/femicidio y sus expresiones en la tipificación del delito en América Latina así como debatir en torno a las expresiones diferenciales del fenómeno teniendo en cuenta otros factores de desigualdad además del género. Analizar y debatir el rol de los movimientos sociales en la incorporación de la violencia basada en género en las agendas políticas, así como en los procesos de diagnóstico y propuestas de abordaje.

Ver más
Imagen library background

Quedamos a tu disposición para despejar cualquier duda

¿Querés saber más sobre contenidos, fechas o modalidades? Escribinos a inscripciones@flacso.edu.uy y con gusto te responderemos. Si preferís una reunión por Zoom para conversar directamente, también podés coordinarla por ese medio.

¡Ojalá el 2025 nos encuentre compartiendo espacios de formación académica!