
Seminarios FLACSO
Formación intensiva en temas específicos de ciencias sociales
Los seminarios de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) son materias independientes que ofrecen una formación especializada en diferentes áreas de las ciencias sociales. Nuestros seminarios están diseñados para brindar una experiencia educativa intensiva y enfocada en un tema específico, permitiendo a los participantes profundizar en su conocimiento y habilidades en una área temática específica.
Quienes cursan un Seminario en FLACSO disfrutarán de una oferta educativa flexible y accesible. Permite a los participantes seleccionar y cursar una materia de su interés, independientemente de si están matriculados en una maestría o diplomado. Además, la estructura de los seminarios de ciencias sociales permite que los participantes puedan compatibilizar su formación con su trabajo u otras responsabilidades.
En FLACSO, los Seminarios abarcan diversas áreas temáticas de las ciencias sociales, desde teoría política hasta estudios de género, culturales, pasando por temas como comunicación, educación y otros. Estos seminarios son impartidos por profesionales altamente capacitados y expertos en su área temática, quienes comparten sus conocimientos y experiencias para enriquecer el aprendizaje de los participantes.
Próximos Seminarios

Salud mental y violencia hacia las infancias y adolescencias
Del 08/07/2025 al 19/07/2025
Explorar indicadores como medios de prueba, valorar casos de maltrato y abuso sexual en NNA, revisar protocolos de actuación y documentación médico-legal, e identificar prácticas revictimizantes y preventivas.
Leer más
Discursos académicos y profesionales
Del 23/07/2025 al 19/08/2025
La finalidad del seminario es conocer y comprender géneros discursivos académicos y profesionales, desde una perspectiva crítico-reflexiva. Se abordan elementos retóricos y pragmalingüísticos y la organización retórica de los escritos académicos y profesionales.
Leer más
Pensamiento computacional
Del 24/07/2025 al 03/09/2025
Analizar el Pensamiento Computacional como un concepto en construcción, sus componentes y líneas de acción para su promoción.
Leer másTodos nuestros seminarios

Políticas de Corresponsabilidad Social en los Cuidados: perspectivas y desafíos para la igualdad
Del 06/08/2025 al 26/08/2025
Aproximar al estudiantado a algunas de las principales corrientes de investigación acerca de la politización de los cuidados y su construcción como asunto de políticas en la región. Abordar el caso uruguayo como objeto empírico de investigación actual, desde el enfoque de procesos de formación de políticas.
Ver más
Materiales didácticos digitales
Del 07/08/2025 al 17/09/2025
Promover la generación y uso de materiales didácticos digitales como apalancamiento del proceso educativo.
Ver más
Retórica y hermenéutica
Del 27/08/2025 al 23/09/2025
Ofrece herramientas para comprender y producir textos desde la Retórica y la Hermenéutica, explorando su historia, categorías y su vínculo como perspectivas complementarias del lenguaje.
Ver más
Educación en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) desde un enfoque de género.
Del 03/09/2025 al 23/09/2025
Poner en discusión los problemas, avances y desafíos de las áreas STEM a nivel regional desde un enfoque de género, profundizando en los diferentes niveles educativos.
Ver más
Atención integral a la salud con perspectiva de género e interseccional
Del 10/09/2025 al 07/10/2025
El propósito general de este seminario es ofrecer una reflexión crítica a la incorporación de la perspectiva de género e interseccionalidad en la atención a la salud, en el marco de los derechos humanos.
Ver más
Principales corrientes en los estudios de la violencia basada en género
Del 10/09/2025 al 01/10/2025
Titulo: Principales corrientes en los estudios de la violencia basada en género. Análisis sobre las bases culturales que la sustentan y reproducen. Fecha: 10 de setiembre 2025 al 7 de octubre 2025 Encuentro sincrónico: Modalidad de cursada: Virtual Mail de contacto: genero@flacso.edu.uy Docente: Contenidos: Resumen CV Docente: Dra. Ana Fiol Doctora en Ciencias Sociales de...
Ver más
Quedamos a tu disposición para despejar cualquier duda
¿Querés saber más sobre contenidos, fechas o modalidades? Escribinos a inscripciones@flacso.edu.uy y con gusto te responderemos. Si preferís una reunión por Zoom para conversar directamente, también podés coordinarla por ese medio.
¡Ojalá el 2025 nos encuentre compartiendo espacios de formación académica!