Diploma en IA y Prácticas de Enseñanza

Duración: 3 meses y medio
Dirigido a docentes en ejercicio o en formación de niveles medio y superior, con interés en integrar herramientas de Inteligencia Artificial generativa en sus prácticas de enseñanza, desde una perspectiva pedagógica, ética y situada.
La irrupción de la Inteligencia Artificial generativa en el ámbito educativo representa una transformación profunda de las formas en que se accede al conocimiento, se diseñan experiencias de enseñanza y se evalúan los aprendizajes. Herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot se han incorporado de manera vertiginosa al entorno digital de docentes y estudiantes, ofreciendo nuevas posibilidades pero también desafíos éticos, pedagógicos y profesionales que requieren una formación especializada para su aprovechamiento efectivo.
Este diploma propone una formación que combina el desarrollo de habilidades prácticas con una reflexión crítica sobre el lugar de la IA en la enseñanza. A través de tres módulos estructurados, los participantes explorarán los fundamentos de la IA generativa y su potencial educativo, aprenderán a utilizarla como asistente pedagógico en la planificación, diseño y evaluación de propuestas didácticas, y analizarán las implicancias éticas y los desafíos que plantea su implementación en el nivel superior. La formación culmina con un trabajo final práctico que promueve la aplicación contextualizada de los saberes adquiridos en la mejora concreta de una práctica de enseñanza propia.
El diploma se desarrolla en modalidad en línea durante 3 meses y medio, con una carga horaria total de 112 horas que incluye actividades asincrónicas en plataforma virtual y tres encuentros sincrónicos distribuidos a lo largo del trayecto formativo. La propuesta combina el trabajo autónomo con instancias de intercambio, exploración práctica y reflexión crítica, promoviendo una construcción activa del conocimiento con énfasis en el análisis de la propia práctica docente y la experimentación directa con herramientas de Inteligencia Artificial generativa.
Próximo inicio: 1ro de Septiembre del 2025
Para realizar las postulaciones puede completar el formulario y en breve el personal de asistencia académica se pondrá en contacto.
Coordinación Académica

Mag. Valeria Odetti
Coordinación Académica
Doctoranda en Ciencias Humanas de UNSAM, Magíster en Educación, Lenguajes y Medios (UNSAM). Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO), Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) Coordinadora de FLACSO Virtual en FLACSO Uruguay Coordinadora del Programa Educación a Distancia, FLACSO Argentina. Se desempeña como docente de los talleres I y II de Materiales Didácticos Digitales en la Licenciatura en enseñanza con tecnologías digitales de la Universidad de la Ciudad. Es integrante del Comité Académico y del equipo docente de la Maestría en Educación, innovación y tecnologías de la FLACSO Uruguay. Es asesora en temas de educación en línea en la universidad. e investigadora en temáticas vinculadas a inteligencia artificial.