Retórica y hermenéutica

Fechas y modalidad
Período: 27 de agosto al 23 de septiembre 2025
Modalidad: 100% Virtual
Contacto: producciontextual@flacso.edu.uy
Docente
Sebastián Moreno
Objetivo
El seminario tiene como objetivo brindar conocimientos y estrategias para reflexionar sobre la comprensión y producción de textos desde la Retórica y la Hermenéutica. Se pretende ofrecer un panorama general de su historia, sus categorías y caracterizar a la Hermenéutica como la «otra cara» de la Retórica.
Contenidos académicos
- Retórica: aspectos teóricos
- Retórica: aspectos prácticos
- Hermenéutica: aspectos teóricos
- Hermenéutica: aspectos prácticos
Docente a cargo
Sebastián Moreno
Catedrático Asociado de Cultura y Sociedad en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT Uruguay (Montevideo, Uruguay), donde es responsable del curso ‘Cultura y sociedad contemporánea’, parte de la Licenciatura en Estudios Internacionales. Licenciado en Filosofía (Universidad de la República, Uruguay), en Letras (Universidad de la República, Uruguay) y en Comunicación Social (Universidad Católica del Uruguay). Master of Arts en Global Studies (Universidad de Graz, Austria) y Master of Arts en Filosofía Política, Legal y Económica (Universidad de Berna, Suiza). Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Múnich, Alemania. Su trabajo de investigación se centra en prácticas y fenómenos semióticos, discursivos y culturales contemporáneos en el contexto político, las redes sociales digitales, temas vinculados con identidad colectiva, nacional y cultural y otros fenómenos que tienen al sentido y la significación en su centro. Investigador activo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de Uruguay y uno de los dos representantes de Uruguay en el Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos (IASS). Autor de los libros The Social Semiotics of Populism (2023) y The Semiotics of the Covid-19 Pandemic (2024), ambos publicados por Bloomsbury, editorial que actualmente se encuentra produciendo su tercer libro, The Semiotics of Banknotes and Coins. Reading Contemporary Currency Design.