Abuso sexual y trauma complejo en infancias y adolescencias

Seminario: Abuso sexual y trauma complejo en infancias y adolescencias
Fechas:
- 7/10/2025 al 25/10/2025
Encuentros sincrónicos:
- Jueves 9 de octubre: 18:30 a 20:30 hs
- Jueves 16 de octubre: 18:30 a 20:30 hs
- Jueves 23 de octubre: 18:30 a 20:30 hs (UY)
Modalidad: Virtual
Contacto: dsvnna@flacso.edu.uy
Objetivos
- Conocer los aportes de la psicotraumatología a la comprensión del abuso sexual infantil.
- Comprender las dinámicas relacionales, comunicacionales y conductuales propias del abuso sexual infantil desde la perspectiva psicotraumatológica.
- Analizar la relación entre apego, abuso sexual y trauma.
- Conocer los elementos centrales de una evaluación de abuso sexual con perspectiva psicotraumatológica.
- Identificar los problemas comunes en la evaluación de situaciones de abuso sexual.
- Diferenciar los efectos postraumáticos del abuso sexual respecto a otras formas de violencia.
Detalles académicos
48 horas / 3 créditos estudiantiles
Cuerpo Docente
Lic. Psic. Sandra Baita
Psicóloga clínica y terapeuta infantil egresada de la Universidad de Buenos Aires. Terapeuta y supervisora certificada EMDR y miembro honorario de la Asociación EMDR Perú. Fellow Member de la International Society for the Study of Trauma and Dissociation, y miembro del Comité de Niños y Adolescentes de dicha organización profesional y Directora Internacional para los Programas de Entrenamiento en Psicoterapia de la Disociación. Trabaja actualmente en la práctica privada en la ciudad de Buenos Aires, donde reside.
Lic. Psic. Paula Moreno
Psicóloga UBA; terapeuta familiar; terapeuta, supervisora y facilitadora EMDR; terapeuta infantil especializada en trauma; terapeuta formada en mindfulness y terapia centrada en la compasión. Integrante del Equipo de Asistencia al maltrato Infantil del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Colaboradora de la Sociedad Mindfulness Salud Argentina. Docente de la ISSTD. Docente en cursos nacionales e internacionales.