·

Afrofeminicidio y Participación de Movimientos Sociales

Información del Seminario

  • Créditos: 3
  • Fechas: 5 de noviembre al 25 de noviembre
  • Carga horaria: 48 horas (sincrónicas, asincrónicas e independientes de estudio)
  • Encuentros sincrónicos:
    • Jueves 5 de noviembre 2025 – 18:30 a 20:30 UY
    • Jueves 12 de noviembre 2025 – 18:30 a 20:30 UY
  • Modalidad: Virtual con instancias sincrónicas
  • Contacto: maestriagenero@flacso.edu.uy
  • Acreditación académica: Acreditable a estudios de Maestría y Doctorado
  • Docente: Esther Pineda

Descripción general

El seminario aborda la violencia basada en género y el rol de los movimientos sociales en la construcción de normas y políticas de respuesta al afrofeminicidio.

Objetivo

Estudiar la construcción genealógica de la categoría feminicidio/femicidio y sus expresiones en la tipificación del delito en América Latina.

Contenidos

  • Semana 1: Genealogía del femicidio en América Latina.
  • Semana 2: El rol de los movimientos sociales en la lucha contra la violencia de género.

Docente

Esther Pineda

Socióloga, Magíster Scientiarum en Estudios de la Mujer, Doctora y Postdoctora en Ciencias Sociales. Investigadora y escritora en materia de derechos de las mujeres, discriminación racial y perspectiva interseccional. II Programa de Postdoctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Comisión de Estudios de Postgrado, Universidad Central de Venezuela. Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela.

Publicaciones Similares